Desde Lubakikoak queremos presentar este conjunto de interesantes vivitas.
Visitas a monumentos, museos, centros de interpretación y demás lugares relacionados con la Guerra Civil Española, tanto en Euskadi como en el resto del Estado.

Cementerio Moro – Casa de las Palabras.A Coruña
Paseando por la zona costera de A Coruña capital, no lejos del faro romano de Hércules, llama la atención del visitante una construcción que, por sus formas, nos recuerda la arquitectura de origen árabe. En un principio choca ese tipo de estilo en una zona donde a lo largo de

Centro de Estudios de la Batalla del Ebro (CEBE). Gandesa (Tarragona)
El Museo Centro de Estudios de la Batalla del Ebro (CEBE) en Gandesa (Tarragona), que forma parte de la red de los Espais de la guerra civil en Catalunya, consigue reflejar los diferentes aspectos que acompañaron al desarrollo de la Batalla del Ebro durante la Guerra Civil Española, la batalla

Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón.Robres (Huesca)
Con este Centro de Interpretación se pretende recuperar las huellas que la Guerra Civil dejó en esta Comunidad Autónoma y para ello existe el Centro de Interpretación, Documentación y Estudios, que concita la atención no sólo de historiadores y especialistas, también de estudiosos e interesados en el periodo de la

La Pirámide de los Italianos. Puerto del Escudo (Burgos/Cantabria)
Se construye entre 1937 y 1938 bajo financiación italiana. De hecho hasta la exhumación de los cuerpos que el mausoleo guardaba en los años 70, se consideraba suelo italiano. El mausoleo se ubica junto a la carretera N-623, en lo alto del puerto de El Escudo (1.011 metros). Perfectamente visible

Museo Batalla del Jarama.Morata de Tajuña (Madrid)
Museo pequeño en tamaño pero al que no le faltan objetos curiosos, algunos restaurados y otros tal como los encontraron en los olivares cercanos, donde se libró una de las batallas más importantes de la Guerra Civil Española: La Batalla del Jarama. Se pueden ver objetos personales, salvoconductos, cartillas de

Museo de la Batalla del Ebro. Fayón (Zaragoza)
La localidad zaragozana de Fayón inauguró hace unos años un magnífico y amplio museo que explica de forma muy gráfica el desarrollo de la más importante batalla de nuestra pasada guerra, de la que este año 2016 se cumplen 80 años de su inicio. En una nave de 1000 metros

Museo del Carlismo. Estella-Lizarra (Navarra/Nafarroa)
El museo se encuentra en Estella-Lizarra (Navarra/Nafarroa) conocida como la capital del Carlismo. Se ubica en el Palacio del Gobernador, un edificio del siglo XVII a pie del Camino de Santiago en el casco antiguo de la población.Por sus diferentes salas asistimos a la historia y vicisitudes del Carlismo desde

Museo Histórico.Abánades (Guadalajara)
El Museo Histórico de Abánades nace en mayo de 2011 con vocación de centro de interpretación de los Espacios Históricos y de La Batalla Olvidada. Por consiguiente, el Ayuntamiento de Abánades delegó en la Asociación de Amigos de los Espacios Históricos de Abánades la gestión de dicho museo y las

Museo Memorial del Cinturón de Hierro. Berango (Bizkaia)
En la Casa de Cultura Berangoeta podemos encontrar este interesante museo. En él tenemos acceso a toda la información relativa a la famosa línea defensiva que circundaba Bilbao para evitar que la ciudad cayese en manos de las tropas sublevadas. A través de diversos paneles informativos se van desgranando sus