“San Pedro 1936-1937”. Arqueología de la guerra civil española
Zientzia Astea 2016, Vitoria-Gasteiz y Uzkiano

Desde el pasado jueves día 3 y hasta el domingo día 6 de noviembre, Lubakikoak tuvo el gusto de participar en la Zientzia Astea (Semana de la Ciencia) que se celebró en el Museo BIBAT de Vitoria-Gasteiz, invitados un año más por Xurxo Ayán y Josu Santamarina arqueológos de la UPV.
Los citados arqueólogos han estado durante las últimas semanas dirigiendo una excavación en el monte San Pedro, donde en mayo de 1937 tuvieron lugar intensos combates para arrebatar el nombrado monte a las fuerzas republicanas asentadas en el lugar desde diciembre del 36; por ello, en el BIBAT han mostrado a los numerosos visitantes que se han acercado los objetos hallados en la excavación, así como también aquella documentación relacionada con las trincheras y los batallones que las guarnecieron.
Al mismo tiempo, varios miembros de Lubakikoak caracterizados como milicianos del batallón CNT Nº 1 Bakunin hicieron las delicias, sobre todo de los más pequeños, explicándoles los objetos y ropas con los que iban ataviados, así como también aclarando y explicando quienes fueron los combatientes del batallón anarquista.
A l mismo tiempo, el sábado día 5 había programada una visita guíada a las posiciones que se están excavando y recuperando en el Monte San Pedro. La jornada contaría con una recreación de la vida en las trincheras a cargo de nuestra Asociación junto nuestros amigos Juan Manuel, Miguel Ángel, contando además con la presencia de la reportera del periódico anarquista CNT del Norte, Cecilia García de Guilarte, en una de sus históricas visitas a las posiciones que ocupaban los batallones de la CNT en el frente, encarnada por otra amiga, Mertxe Hernández. La mañana estuvo impracticable, pues llovía demasiado para poder desarrollar la actividad programada. Aún así, y utilizando la bolera y el txoko del pueblo de Uzkiano, que amablemente nos cedieron los vecinos, los visitantes pudieron escuchar a Josu Santamarina, que les explicó la situación en dicho sector del Frente de Álava, así como la disposición de las posiciones y los avances y hallazgos realizados. También pudieron realizar una rápida visita a las trincheras y observar, de nuestra mano, la indumentaria, armamento y diversos objetos de las personas que estuvieron viviendo y combatiendo en estas trincheras, con la presencia de los milicianos del Bakunin y de la reportera libertaria en la bolera de Uzkiano.
El plato fuerte llegó la tarde del domingo en Amurrio. En el antiguo reformatorio (El Refor) de la villa, hoy utilizado para diversas y muy diferentes actividades, Josu Santamarina expuso a los asistentes los resultados y conclusiones sobre sus trabajo en San Pedro, a continuación tomó la palabra Xurxo Ayán, que continuó con las explicaciones y desgranando los nuevos proyectos pensados para ejecutar en San Pedro al calor de las excavaciones.
Seguidamente, nuestro compañero Sergio Balchada impartió una charla donde dio cuenta del paso del batallón Bakunin por la villa, precisamente el Refor fue el cuartel de dicho batallón, y las vicisitudes del mismo hasta su rendición en Santoña.
El colofón lo puso la proyección del largometraje Baile en el Sindicato, película rodada casi íntegramente en el cercano valle de Ayala/Aiara. Dirigida por Fran Longoria y con guión de Sergio Balchada, el film nos traslada al invierno del 36-37, cuando un batallón anarquista llega a un pequeño pueblo muy cerca del frente. Esta casa tuvo ocasión de participar en los rodajes encarnando a milicianos y requetés. Os dejamos el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gfwS-nhd0-4.
Por último, que no menos importante, queremos dar las gracias por todo su trabajo y su esfuerzo a los amigos del proyecto arqueológico San Pedro 1936-1937 y de Arqueología de la Guerra Civil Española.

Ir a Eventos

Entradas relacionadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies