Rutas

Mostramos en esta sección rutas y paseos de interés por los paisajes y zonas donde aún quedan vestigios de la Guerra Civil Española o que fueron importantes durante la contienda. Rutas ubicadas tanto en Euskadi como en el resto del Estado.

Posiciones defensivas de Las Tetas en la Serra d'Espadà - 00

Ruta posiciones defensivas de Las Tetas.
Serra d’Espadà (Castelló)

Sierra de Espadán, julio de 1938. En plena ofensiva del Levante por parte sublevada, se encuentra la última línea de defensa republicana para proteger la provincia de Valencia y la misma capital, sede, desde noviembre de 1936, del gobierno de la Segunda República Española. Es la llamada Línea XYZ, que

Trincheras en San Pedro de Beratza - 01

Ruta trincheras del monte San Pedro de Beratza.
Uzkiano (Araba)

San Pedro de Beratza es un monte perteneciente al municipio de Amurrio (Araba) de apenas 710 metros de altitud. El lugar fue escenario de duros combates durante la guerra civil, prueba de ello es la profusión de trincheras que lo jalonan y que sirvieron de protección con mayor o menor

Lomas atrincheradas de Caspe - 01

Ruta lomas atrincheradas de Caspe (Zaragoza)

En el año 2005 el ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) emprendió la recuperación y señalización de las trincheras de la Guerra Civil excavadas en el área conocida como Plana de Pilón, junto al río Guadalope, a dos kilómetros del casco urbano de Caspe en dirección a la población de Chiprana siguiendo

Burdin hesia/Cinturón de Hierro en Ugao-Miraballes (Bizkaia) - 02

Ruta Burdin Hesia / Cinturón de Hierro en Ugao-Miraballes (Bizkaia)

En Ugao-Miraballes (Bizkaia) se han recuperado los restos de la mítica “maginot” bilbaína, que se comenzó a construir poco después de iniciada la Guerra Civil para defender a la capital vizcaína. Hablamos como no puede ser de otro modo del Cinturón de Hierro. La ruta da comienzo en el casco

Ruta Maruri (Bizkaia)

Ruta posiciones fortificadas.
Maruri (Bizkaia)

Este recorrido nos traslada a uno de los escenarios de la guerra civil en el municipio de Maruri. Vamos a ver parte de lo que fue la linea defensiva creada para frenar el avance de las tropas franquistas, en este caso italianas, tras la caída del monte Jata. Las posiciones

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies