
Caspe (Zaragoza)
En el año 2005 el ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) emprendió la recuperación y señalización de las trincheras de la Guerra Civil excavadas en el área conocida como Plana de Pilón, junto al río Guadalope, a dos kilómetros del casco urbano de Caspe en dirección a la población de Chiprana siguiendo la carretera A-221.
Datan de 1937 y 1938 y allí brigadistas internacionales combatieron duramente en su defensa entre el 15 y 17 de marzo de 1938 frente a batallones del Cuerpo de Ejército Marroquí. Estas defensas se extienden unos 300 metros en zigzag a ambos lados de la carretera. Presentan diferentes nidos de ametralladoras así como también galerías de hormigón enterradas que comunican algunos de estos nidos entre si y que protegen del fuego enemigo a los defensores. A lo largo de las posiciones se han instalado diversos paneles explicativos sobre su construcción e historia.
Más la historia de Caspe durante este período es harto interesante puesto que la CNT creo en dicha población la sede del Consejo Regional de Defensa de Aragón que funcionó de modo autónomo hasta que en el verano de 1937 el gobierno republicano lo derogó y se hizo con el control del territorio.
Sergio Balchada
Más información sobre esta ruta aquí.