Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón.Robres (Huesca)
Con este Centro de Interpretación se pretende recuperar las huellas que la Guerra Civil dejó en esta Comunidad Autónoma y para ello existe el Centro de Interpretación, Documentación y Estudios, que concita la atención no sólo de historiadores y especialistas,…
La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi (1936-39)
Juan Pardo San Gil Museo Naval de Donostia-San Sebastián, 2008. La Marina de Guerra Auxiliar fue una de las unidades militares más singulares y peor conocidas de las que tomaron parte en la Guerra Civil, 1936-39. Fue creada en octubre…
El Árbol de Gernika.Un ensayo sobre la guerra moderna
George L. Steer Ediciones Txalaparta, 2002 El famoso historiador Paul Preston afirma que este libro es uno de los diez más importantes entre los miles que se han escrito sobre la guerra civil de 1936-1939. Steer se encontraba en el…
24ª Brigada Mixta
La 24 Brigada Mixta se forma en Jaén a finales del 1936 y principios de 1937, una vez decretada la Orden para crear el Ejército regular de la República. Está constituida en su mayor parte por gente joven, campesinos mayoritariamente,…
Museo Batalla del Jarama.Morata de Tajuña (Madrid)
Museo pequeño en tamaño pero al que no le faltan objetos curiosos, algunos restaurados y otros tal como los encontraron en los olivares cercanos, donde se libró una de las batallas más importantes de la Guerra Civil Española: La Batalla…
Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Ceuta nº3
Fuerzas de vanguardia y choque, las tropas de Regulares del Ejército de África cruzan combatiendo las tierras de España en todas las direcciones durante la Guerra Civil. El Grupo de Regulares Ceuta nº3, constituye durante todo el conflicto, junto a…
Credencial de la Columna Durruti,24 de julio de 1936
Documento que identifica a Jesús Pino como miembro de la Columna Durruti. La CNT se constituía como la fuerza sindical más numerosa y potente de Cataluña. Como cabeza visible del movimiento anarquista, el incansable luchador proletario Buenaventura Durruti que aglutina…
Los que no perdieron la guerra.España 1936-39
Víctor de Frutos Editorial Oberón, 1968 Su autor Víctor de Frutos, argentino de nacimiento, luchó en el bando republicano desde los inicios del golpe militar de julio del 36. En Madrid destacó por sus dotes de mando que le valió…
Nómina del Batallón CNT nº6 CeltaDiciembre de 1936
Una de las hojas de la primera nómina correspondiente al batallón CNT Nº6 “Celta” del Ejército de Euskadi. Sus filas estaban formadas en su inmensa mayoría por gallegos residentes en Euskadi; que habían llegado huyendo por mar de su tierra…
Maizales bajo la lluvia.Testimonios de los últimos gudaris y milicianos de la Guerra Civil en Euskadi
Aitor Azurki Editorial Alberdania, 2011 Euskadi, julio de 1936. Las calles son una olla a presión tras estallar la sublevación militar. Partidos políticos y sindicatos se movilizan para el combate: miles de jóvenes parten hacia el frente en defensa de…