
Publicado en La Lucha de Clases, el 27 de noviembre de 1936
Chiste gráfico publicado en el semanario socialista vasco La Lucha de Clases, convertido en diario durante la Guerra Civil Española. Publicación editada en Bilbao desde 1894 y en cuyas páginas colaboraron firmas tan notables como Pablo Iglesias, Miguel de Unamuno o Indalecio Prieto. Fue dirigido por importantes figuras del socialismo vasco como Valentín Hernández Aldaeta, Luis Araquistáin o Tomás Meabe entre otros.
El último número de este diario fue publicado el 16 de junio de 1937, durante los días de la caída definitiva del Frente Vasco.
En la viñeta, publicada el 27 de noviembre de 1936, aparecen dos aviadores alemanes descendiendo en paracaídas hacia una ciudad, supuestamente derribados sobre Madrid. El objetivo del bando sublevado desde el principio de la guerra era tomar rápidamente Madrid y con esto, asestar un duro golpe al gobierno de la República y también a la moral del bando enemigo. Además, si la capital hubiera caído tan pronto, podría haber acortado significativamente la duración de la guerra. Con este pensamiento, los líderes sublevados, se jactaban de que pronto podrían entrar en la ciudad con sus tropas. Se desencadenaron sucesivas ofensivas para la toma de la urbe pero todas fueron detenidas y rechazadas por la férrea resistencia de las tropas republicanas y por el aguante y capacidad de sufrimiento de sus habitantes. A la vista de que Madrid resistía, las profecías y anuncios de una rápida caída de la ciudad que hacían y habían hecho los sublevados se convirtieron, en el lado republicano, en una cuestión de permanente mofa, al menos en estos primeros meses de guerra. Es lo que podemos ver en este documento: un chiste gráfico burlándose de las palabras y partes oficiales del adversario.
Lamentablemente, nada ha podido encontrar el que redacta esta pequeña reseña acerca del autor de este chiste gráfico, aún después de una exhaustiva búsqueda de información al respecto. La firma, que podría ser apellido o pseudónimo, parece indicarnos el texto “Arguelles“, o algo similar. Por ello, desde aquí, pido colaboración para terminar correctamente esta reseña, pudiendo mostrar en nombre y apellidos del artista, así como su historia y su destino después de la derrota en la guerra. Solicito, a quien pudiera tener información al respecto, se ponga en contacto con la Asociación Lubakikoak a través del formulario que aparece en la sección de Contacto de esta página.
De todos modos se quiere rendir un homenaje a este artista por su humor y sus trazos, con los que conseguiría, seguramente la sonrisa, sino la carcajada de cuantos lectores, defensores y combatientes del bando republicano, tuvieran la ocasión de haber tenido entre las manos este número de La Lucha de Clases.
Dani García
- Fuentes:
- La Lucha de Clases. 27 de noviembre de 1936. Año XLI Núm. 1882.
- Prensa y partidos políticos durante la II República. Antonio Checa Godoy. Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 1989.
- Indalecio Prieto, socialista y español. Octavio Cabezas. Algaba Ediciones. Móstoles, 2005.
- Euskonews. http://www.euskonews.com.
- Ideologías. http://historiaideologias.blogspot.com.es.
- Diario digital Nueva Tribuna. http://www.nuevatribuna.es.