Balchada Outeiral, Sergio.
Editorial: Deputación de Pontevedra, 2022.
Idioma: Galego.
Un tema poco conocido es el de la participación de milicianos gallegos en el Euskadiko Gudarostea. El libro nos muestra el recorrido de cientos de gallegos que se encuadraron en diversos batallones vascos; gallegos que ya residían en Euskadi, que huyeron de Galicia en los primeros compases del conflicto o que tomaron la decisión de desertar de las filas rebeldes para combatir por sus ideas.
El impulso social y sindical protagonizado por los anarquistas gallegos del sindicato El Avance Marino de Pasaia (Gipuzkoa) en los años republicanos. Los mismos que se dejan la piel en las calles donostiarras combatiendo a los sublevados. Su participación se desvela crucial para detener el golpe en la capital guipuzcoana.
El estudio se detiene principalmente en el estudio de los batallones Nº 21 CNT Nº 1 Bakunin, Nº 30 CNT Nº 6 Celta, Nº 64 Batallón Disciplinario de Euzkadi y la Marina Auxiliar. Como aquellas unidades donde la presencia galaica es destacada. De los cuales podemos seguir la estela trazada desde su formación hasta los últimos coletazos del frente vasco.
Un capítulo ahonda en la figura del pontevedrés José Echeverria Novoa, Gobernador Civil de Bizkaia aquel mes de julio de 1936. Las medidas adoptadas para mantener el orden republicano en Bilabo y por extensión en toda la provincia. Y la curiosidad añadida de que pudo haber sido el primer lehendakari del Gobierno Provisional de Euzkadi.
Fotografías, mapas, planos y un listado final con poco más de 1000 combatientes gallegos, cierra esta monografía dedicada a la lucha antifascista galega.