El pasado domingo 18 tuvo lugar en la Kuktur Etxea de Balmaseda la presentación del libro “Memoria Histórica de Balmaseda (1925-1940)” a cargo de sus autores Javier Barrio Marro y Juan Tomás Sáez Iturbe “Pikizu”. El libro editado por el Ayuntamiento de Balmaseda y Harresi Kulturala Elkartea.
A lo largo de aproximadamente una hora sus autores fueron desgranando los entresijos de la publicación. Las numerosas entrevistas que a lo largo de estos años han realizado a los testigos de aquella época, han ayudado a conformar el texto y recuperar la memoria de nuestros mayores, que como es obvio y natural, lamentablemente se van perdiendo.
Como complemento a la presentación, en la plaza de San Juan tuvo también lugar una recreación histórica sobre la toma de la villa por las tropas sublevadas el 29/06/1937. Dicha recreación corrió a cargo de la Asociación Frentes de Euskadi, Lubakikoak Elkartea así como por el Museo memorial del Cinturón de Hierro de Berango/Berangoko Burdin Hesiaren Oroimenaren Museoa.
Pare ello se montaron tres displays: Un hospital de campaña, un puesto de mando del Ejército de Euskadi y una pequeña posición defensiva que cuenta con una ametralladora.
Desde las 11 horas los vecinos de Balmaseda tuvieron ocasión de visitarlos y satisfacer su curiosidad charlando con los recreadores dispuestos en los diferentes displays.
Posteriormente, tras la presentación del libro, Juan Tomás Sáez Iturbe “Pikizu” fue explicando a todos los asistentes el momento histórico que se estaba reviviendo. Los recreadores también dieron unos apuntes sobre los diferentes displays. A continuación se pasó a representar la toma de la villa. Una amalgama de gudaris y milicianos de diferentes unidades en retirada permanecen en el casco urbano coordinando la evacuación de la población civil así como en tareas de orden público.
Los últimos civiles tratan de huir pero la aviación enemiga entra en escena, y una de las bombas arrojadas por ésta impacta en la plaza produciendo algunos heridos que rápidamente son trasladados al puesto médico. Apenas unos minutos después una avanzadilla enemiga hace aparición por una de las calles adyacentes. Se trata de una escuadra de soldados del 3ª batallón del Regimiento Flandes Nº 5. Después de un intercambio d disparos con los defensores la escuadra se retira para regresar con los refuerzos necesarios para lograr expulsar a milicianos y gudaris de sus posiciones.
Sin embargo el cuerpo médico se niega a abandonar a su suerte a los heridos y son tomados prisioneros. Las tropas Nacionales forman en la plaza y el alférez provisional al mando anuncia a los vecinos la ocupación de la villa.
Aplauso de la concurrencia y la consabida sesión de fotos con los espectadores que así lo solicitaron. Fue el broche a una jornada dominical de la que disfrutaron a grandes y a pequeños.
Sergio Balchada